|
Erika Yamada Kubo |
Dr. Guillermo Pereyra Tissera |
Las violaciones al derecho a la igualdad y la no
discriminación desde una mirada interseccional: estudio
de caso de una mujer trans indígena
|
|
 |
Christopher Avila Mier |
Dra. María Elena Lugo Garfias |
Análisis de consulta indígena para la
consturcción de una
presa de almacenamiento de agua en la
Sierra Tarahumara para la Unidad Minera San Julián
|
|
|
Ricardo Soto Ramírez |
Dra. María Elena Lugo Garfias |
Alerta de violencia de género en México Memoria de experiencia
profesional como representante de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos ante los Grupos de Trabajo para el Estudio y
Análisis de la Solicitud de Alerta de Violencia de Género
contra las Mujeres por violencia feminicida o agravio comparado.
|
|
|
Victor Manuel Ramirez Sánchez |
Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez |
Narrrar lo atroz para crear comunidad: una indagación
filosófica de la memoria como fundamento de los Derechos
Humanos.
|
|
|
Raúl Valdez Cruz |
Dr. Moisés Jaime Bailón Corres y Dr. Carlos Brokmann Haro |
El derecho a la protección de la salud de las personas con
discapacidad en México: Análisis a partir de la entrada en
vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad y propuesta de indicadores de monitoreo.
|
|
|
Edgar Evaristo Olvera Ruiz |
Dra. María Elena Lugo Garfias |
El control de convencionalidad en materia civil y mercantil. El
caso mexicano.
|
|
|
Esp. Octavio Figueroa Santiago |
Dra. Teresa de Jesús Guzmán Acuña |
Enfoque de derechos humanos en políticas de educación superior
en México: Análisis de los principios de obligatoriedad y
gratuidad en la Ley General de Educación Superior.
|
|
|
Nubia Verenis Paredes Angeles |
Dr. Alejandro Sahui Maldonado |
Candados normativos en el acceso a la información como
limitante al derecho a un medio ambiente sano en México.
|
|
|
Roberto Huerta Peruyero |
Dr. Armando Hernández Cruz |
La transición del enfoque de seguridad pública al de seguridad
humana en México a través del avance de los objetivos de
desarrollo sostenible.
|
|
|
Diana Carolina Palencia Ochoa |
Dra. Julieta Morales Sánchez |
Violaciones De Derechos Humanos De Los Trabajadores Migrantes
Por El Instituto Nacional De Migración: Estudio De Casos En La
Ciudad De México.
|
|
|
Marcos David Silva Casteñeda |
Dr. José María Serna de la Garza |
La Diginidad Humana: Núcleo Fuerte y Débil de los Derechos
Humanos (DH).
|
|
|
Martín Rojas Gracia |
Dra. Maria Elena Kugo Garfías |
Diversidad dentro de la diversidad: Los derechos humanos de las
personas sordas LGBTTTI en México, La necesidad de un modelo de
intervención Psicosocial.
|
|
|
Eduardo López Figueroa |
Dra. Herminia Hernández Jiménez |
Análisis Del Marco Normativo Relativo Al Acceso Al Derecho A
La
Salud De Las Personas Mayores En La Ciudad De México:
Propuestas
Para La Recepción Del Derecho Internacional.
|
|
|
Amparo Soledad Hernández Chávez |
Mtro. Arturo Guillermo Larios |
Las políticas públicas para las personas con discapacidad en
México las acciones que faltan para lograr el acceso pleno a
sus
derechos.
|
|
|
Isaac Omar Labastida Terán |
Mtra. Libia Yessica Carrillo Cortés |
Prisión preventiva oficiosa: una reflexión sobre su
convencionalidad y su uso en México.
|
|
|
Yenifer Cuesta Mosquera |
Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez |
La discriminación racial como impedimento para el acceso al
trabajo
decente de la población negra y racializada.
|
|
|
Beatriz Barrera Lugo |
Mtro. Arturo Guillermo Larios Díaz |
Análisis de sentencia Caso gonzález y otras ("campo
algodonero")
vs. México Sentencia de 16 de noviembre de 2009 Corte
interamericana de derechos humanos.
|
|
|
Liliana Pérez Gutiérrez |
Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez |
El reconocimiento de derechos humanos laborales a las
trabajadoras sexuales en el estado de Tlaxcala
como política antitrata de personas con fines de explotación
sexual.
|
|
|
Raúl Valdez Cruz |
Dr. Moisés Jaime Bailón Corres, Dr. Carlos Brokmann Haro. |
Análisis apartir de la entrada en vigor de la convención sobre
los
derechos humanos de las personas con discapacidad y propuesta de
indicadores de monitoreo. |
|
|
Víctor Manuel Ramírez Sánchez |
Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez |
Narrar lo atroz para crear comunidad: Una indagación
filosófica
de la memoria Como fundamento de los derechos Humanos.
|
|