Un nuevo paradigma de derechos. Una crítica conceptual de la
narrativa estándar de los derechos humanos
Celestina Leslie Diaz Hernández
Dr. Mario Santiago Juárez
Los procesos adoptivos en México: La determinación del
Interés
Superior de la Niñez
en la restitución del Derecho a vivir en Familia por medio de la
adopción
Elizabeth Guadalupe Mejia Salazar
Dra. Lorena Alonso Rodriguez
La capacitación de los docentes en Bachillerato General del
Subsistema
Centros Escolares:
Hacia un efectivo derecho a la educación para jóvenes con
discapacidad
Blanca Rosa Padilla Hernández
Dra. Georgina Ruiz Toledo
Inserción social de las niñas y niños que nacen o
viven su primer
infancia en centros penitenciarios conforme al Interés Superior
de la
Niñez: Avances en cuerpos normativos y Políticas
Públicas
Ma. Adriana Esquivel García
Dra. María José Morales Vargas
Detención arbitraria a migrantes indocumentados
Centroaméricanos en
Tránsito por Irolo Hidalgo, México.
Adán Córdova Trujillo
Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez
El derecho a la buena administración pública,
reconocimiento y
propuesta de metodología para su evaluación en el estado
de
Oaxaca.
Miriam Leticia Ortiz Sánchez
Dr. José Ricardo Bernal Lugo
La situación laboral de los jóvenes trabajadores menores
de edad
en México.
Raquel Rebeca Zertuche Zertuche
Dr. Omar Vázquez Sánchez
Ausencia del asesor jurídico institucional de la víctima
en el
juicio de amparo: referencia del menosprecio jurídico doctrinal
de la víctima.
Guillermo Emmanuel Pérez Ramírez
Dr. Federico César Lefranc Weegan
Los derechos humanos y su relación con las nuevas
tecnologías:
análisis sobre la influencia que tuvieron las tecnologías
de la
información y comunicación (TIC) en el ejercicio del
derecho a
la privacidad y la protección de datos personales de activistas
y defensores de derechos humanos en México, Durante el sexenio
2012 -
2018.
Cyntia Mendoza Arellano
Dr. Alejandro Carlos Espinosa
Políticas públicas para disminución del
hostigamiento laboral y
discriminación en la SEMAR.
La medición de los derechos humanos como derechos subjetivos a partir del constructivismo jurídico
Xanny Itandehui Hernández Hernández
Dr. Mario Santiago Juárez
Falta de garantías de protección al derecho de las mujeres
trabajadoras
a una vida libre de violencias en la Administración
pública centralizada
de la Ciudad de México
Carlos Felipe Sarmiento Rojas
Dr. José Zamora Grant
Exclusión Política en Colombia: El caso de las FARC.
Arely Velasco Miranda
Dra. Analaura Medina Conde
Perspectiva de género y derechos humanos como alternativa
para
una vida libre de violencia un estudio de caso en el Instituto Superior
de Tepexi de Rodríguez, Puebla
Geovanny Pérez López
Dra. Analaura Medina Conde; Dr. Jaime Arturo Verdín Pérez
Análisis de la educación con perspectiva de género
en la infancia como instrumento de la cultura de paz en Tlaxcala.
Isabel Guzmán Tierra
Dr. Raúl ávila Ortiz, Dra. Analaura Medina Conde
La seguridad social en México: una mirada tridimencional del
ocaso del estado de bienestar en el mundo occidental.
Juan Bermúdez Lobera
Dr. José Antonio Guevara Bermúdez
Construcción de indicadores en materia de derechos humanos para
la
protección de los migrantes en su tránsito irregular por
México,
2011-2020.
Fernando Allende Sánchez
Dr. José Zamora Grant
El derecho fundamental a la defensa adecuada en el proceso penal
acusatorio.
Derecho al trabajo libre de violencia y acoso: Un análisis de
las barreras jurídicas y mecanismos de atención para resolver
las quejas de violencia y acoso laboral presentadas ante la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Mayra Nallely Romo Lazcano
Dra. Graciela Beatriz Muñoz García
Voces silenciadas: desafíos y alternativas para la
protección integral de los derechos humanos de hijos e
hijas de personas privadas de la libertad. Análisis
crítico del caso mexicano en diálogo con
experiencias latinoamericanas.
Juana Paulina Nieto Cano
Mtro. Silvano Joel Cantú Martínez
Impunidad de los operadores del sistema de justicia penal en
México en la investigación y juzgamiento de hechos
constitutivos de tortura.
Olga María Arellano Estrada
Mtro. Silvano Joel Cantú Martínez
Análisis de la Sentencia "Artavia Murillo y Otros
(Fecundación in Vitro) vs. Costa Rica".
Alejandra González Clorio
Dr. Guillermo Pereyra Tissera
Interés Superior de la Niñez, el caso de las
personas menores de edad en centros de asistencia social a
partir de la Recomendación por violaciones graves a los
derechos humanos 14VG/2018, emitida por la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos.
Mayra Alexandra Zamaniego López
Dr. Guillermo Pereyra Tissera
La ruta del sexilio: Análisis de la situación de
los derechos humanos de migrantes LGBTIQ en la frontera de Baja
California.
Janer David Puentes Losada
Dra. Marcela Landazábal Mora
La asistencia consular como derecho humano en caso de mujeres
migrantes colombianas víctimas de violencia de
género.
Carlos Saldívar Reséndiz
Dra. Marcela Landazábal Mora
Debanhi Escobar: Derechos humanos, violencia sexual y discursos
en medios digitales.
Hugo Ramos Espinosa
Mtro. Víctor Hugo Pacheho Chávez
La planeación estratégica en la CNDH con enfoque
crítico de derechos humanos, para el fortalecimiento del
desempeño institucional.
Marina Viveros García
Dra. Graciela Beatriz Muñoz García
Contrapedagogías: Violencia y violaciones a los derechos
humanos a médicos y médicas en formación en
México.