A partir de la Convocatoria de Becas Nacionales 2021, como parte de los requisitos para realizar el trámite de conclusión de beca, el Conahcyt solicita a las personas beneficiarias que realicen actividades de retribución social por la beca recibida durante sus estudios de posgrado.
El tipo de actividades de retribución social y su descripción pueden ser consultadas en el Anexo 1.
El estudiantado debe reportar, por lo menos, una actividad de retribución social por cada ańo que dure su programa, a saber:
El estudiantado debe recabar evidencia de las actividades realizadas, por ejemplo: constancias, fotografías, documentos, materiales impresos, videos, etc. En el caso de videos, podcast o algún otro material virtual, se deberán tomar capturas de pantalla del sitio web (de acceso público) en el que estén alojadas las evidencias.
Toda la evidencia deberá ser escaneada o convertida a formato PDF para su validación por parte de la Coordinación del PIDH-Tlaxcala.
El estudiantado del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos (PIDH) de la UATx deberá validar sus actividades de retribución ante la Coordinación del PIDH. Para ello, debe seguir los siguientes pasos:
Si la evidencia es admitida y los datos son correctos, la coordinadora académica del PIDH Tlaxcala firmará el oficio. Posteriormente, el oficio le será devuelto por correo electrónico.
La persona becaria, tras concluir sus estudios de posgrado, presentará ante el Conahcyt el oficio y las constancias de actividades de retribución social para realizar su trámite de conclusión de beca (carta de reconocimiento o no adeudo).