Nombre | Director(a) | Estatus | Título de la tesis |
---|---|---|---|
Alejandra Carrasco Jiménez | Herminia Hérnandez Jiménez | Graduada | Propuesta de una política pública de reinserción social para mujeres en reclusión en el estado de Tlaxcala. |
Ana Karen Escalona Báez | Salvador Carnero Roque | Estudiante | Contraversión de los artículos 45, fracción II, 46 y 46 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado a los Derechos Humanos de Seguridad Jurídica y Legalidad. |
Artemisa Venus Fernández Ángel | José Antonio Guevara Bermúdez | Estudiante | Diagnóstico de la desaparición forzada en el estado de Tlaxcala en el año 2017. |
Arturo Gabriel Ortega Hernández | Liliana Arcos Mata | Estudiante | El trato hacia los caballos y su relación con el derecho humano a un medio ambiente sano. |
Claudia Cervantes Rosales | Mario Alfredo Hernández Sánchez | Estudiante | Sistema de protección de los derechos humanos de personas adultas mayores en el estado de Tlaxcala. |
Daniel Hernández Santiago | Germán García Montealegre | Estudiante | Políticas de protección en materia de Derechos Humanos de la población infantil en el estado de Puebla durante el periodo 2011-2017: Un análisis de las iniciativas presentadas en la LVII y LIX Legislatura. |
Diana Hernández Ramírez | Mario Alfredo Hernández Sánchez | Graduada | Accesibilidad para personas con discapacidad en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. |
Enya Socorro Ramírez López | José Antonio Guevara Bermúdez | Estudiante | Violaciones graves a derechos humanos intramuros. La prisión preventiva como como potencializadora de actos de tortura, tratos crueles inhumanos y/o degradantes en México. |
Estefanía García Pérez | Serafín Ortiz Ortiz | Estudiante | El derecho al voto activo de las personas que se encuentran en prisión preventiva. |
Gabriela Palafox Parraguirre | Dra.Analaura Medina Conde | Estudiante | Política pública encaminada a cumplir con los objetivos planteados en Río 20 para el desarrollo sostenible en la Ciudad de Puebla. |
Guillermo Emmanuel Pérez Ramírez | Federico César Lefranc Weegan | Graduado | Los derechos humanos y su relación con las nuevas tecnologías: análisis sobre la influencia que tuvieron las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ejercicio del derecho a la privacidad y la protección de datos personales de activistas y defensores de derechos humanos en México, Durante el sexenio 2012 - 2018. |
Jesús Abimael Herrera Hernández | Dr.Omar Vázquez Sánchez | Graduado | Análisis de la constitucionalidad de la figura del arraigo en México y su inconvencionalidad a la luz del sistema interamericano de derechos humanos en el procedimiento penal acusatorio. |
Jesús Ávalos Rincón | Luz del Carmen Cosetl Osorio | Graduado | Identificar las estrategias educativas más adecuadas para la enseñanza de los derechos humanos y su aplicación en la Facultad de Ciencias de la Educación en la UATx con la finalidad de formar alumnos y ciudadanos cívicos. |
Jorge Reyes Negrete | Raúl Ávila Ortiz | Graduado | Derecho a la ciudad: diálogos epistemológicos en torno a un derecho humano. |
Laura Alejandra Ramírez Ortíz | Raúl Ávila Ortiz | Estudiante | Derecho a la ciudad. Institucionalización de su tutela. |
Liebet Alery Platas Villa | José Antonio Guevara Bermúdez | Estudiante | La formulación argumentativa en la bioética: aproximaciones a la racionalidad argumentativa de los derechos humanos. |
Luis Fernando Rodríguez Badillo | José Ricardo Bernal Lugo | Estudiante | Seguimiento de políticas públicas encaminadas proteger el derecho al acceso a la alimentación. |
Mayra López Lara | José Zamora Grant | Estudiante | Erradicación de la tortura con la práctica adecuada del nuevo sistema de justicia penal acusatorio: análisis de casos en Tlaxcala. |
Nydia Alatorre Hernández | Jorge Mario Galán Díaz | Estudiante | Los internos del Centro Federal de Readaptación Social Número Quince, "CPS - CHIAPAS" Víctima colectiva de violación generalizada del derecho de dignidad humana. |
Omar Leal García | José Zamora Grant | Graduado | Muerte medicamente asistida: derecho o delito. El paradigma de la dignidad humana en México. |
Ofir Zaragoza Picazo | Germán García Montealegre | Graduado | La inclusión del estudio de los derechos humanos en los exámenes de control de confianza en México. |
Raquel Rebeca Zertuche Zertuche | Omar Vázquez Sánchez | Graduada | Ausencia del asesor jurídico institucional de la víctima en el juicio de amparo: referencia del menosprecio jurídico doctrinal de la víctima. |
Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz | Mario Alfredo Hernández Sánchez | Estudiante | La prensión de la violencia y delincuencia como factores de garantía de los derechos humanos. |
Sindy Mendoza Juárez | José Zamora Grant | Estudiante | La aplicación y enseñanza de los derechos humanos del niño en la infancia para la prevención de futuras conductas antisociales. |
Verónica Escobedo Ríos | Herminia Hernández Jiménez | Estudiante | Descripción de la formación en derechos humanos como parte de la profesionalización de las facilitadoras de las sesiones 16 y 17 del programa de reeducación para víctimas y agresores de violencia de pareja. |
Nombre | Director(a) | Estatus | Título de la tesis |
---|---|---|---|
Adán Córdoba Trujillo | Mario Alfredo Hernández Sánchez | Graduado | El derecho a la buena administración pública, reconocimiento y propuesta de metodología para su evaluación en el Estado de Oaxaca. |
Andrea Zempoalteca Gallo | Mario Alfredo Hernández Sánchez | Estudiante | El Outsourcing como medio de la violación de los derechos humanos de los trabajadores. |
Anya Maritza Gallardo Mendoza | Anya Maritza Gallardo Mendoza | Estudiante | La necesidad de tipificar el linchamiento como delito en el estado y sea un medio de mayor protección a los derechos humanos. |
Carlos Alberto Gasga Alanís | José Antonio Guevara Bermúdez | Estudiante | Concepto de víctima. |
Diana Torrejón Rodríguez | Omar Vázquez Sánchez | Graduada | Control de convencionalidad en sede admnistrativa: estudios de caso del municipio de Tlaxco. |
Fanny Margarita Amador Montes | Dra. Analaura Medina Conde | Graduada | La reforma constitucional 2019 en materia de paridad de género y sus alcances en la integración de órganos jurisdiccionales. |
Fernando Vega García | Omar Vázquez Sánchez | Estudiante | El derecho a la protesta social como medio para la institucionalización en el estado de derecho: Violaciones graves de derechos humanos a la población de San Bernardino Chalchihuapan México. |
Gerardo Octavio Vela y Caneda | Mario Santiago Juárez | Estudiante | El derecho humano a la reparación integral del daño, la justa indemnización y los daños punitivos en el contexto de la responsabilidad civil por daño moral en México. |
Goretty Contreras Pineda | Raúl Ávila Ortiz | Estudiante | La participación político-electoral de la mujer desde eficiencia de paridad de género en el estado de Tlaxcala. |
Haydee Alejandra Franco López | Mario Santiago Juárez | Estudiante | Derechos humanos afectados por la inseguridad hídrica en materia de gestión de riesgo en fenómenos hidromeorológicos. |
Humberto Borja Sánchez | Jaime Arturo Verdin Pérez | Estudiante | La procedencia del divorcio a través de mandato en el Estado de Puebla. |
Ma. Adriana Esquivel García | María José Morales Vargas | Graduado | Detención arbitraria a migrantes indocumentados centroamericanos en tránsito por Irolo, Hidalgo México. |
María del Carmen Montiel Jiménez | José Antonio Guevara Bermúdez | Estudiante | Migración de venezolanos a territorio mexicano y su inserción en la Ciudad de México, en el periodo de 2016-2018, ante la crisis política y económica en Venezuela. |
Maricela Rojas Lara | Luis Armando González Placencia | Estudiante | Violación al interés superior de los niños y niñas por parte del estado de las mujeres víctimas de feminicidio en el estado de Tlaxcala. |
Miriam Leticia Ortiz Sánchez | José Ricardo Bernal Lugo | Graduado | La situación laboral de los jóvenes trabajadores menores de edad en México. |
Raquel Guerrero Dorado | Dra. Analaura Medina Conde | Graduada | Hostigamiento y acoso sexual, protección en la administración pública estatal. |
Salomón Amador González | José Zamora Grant | Estudiante | |
Saúl Fermán Guerrero | Octavio Martínez Michel, Sergio Mendez Silva | Graduado | Discapacidad e interdicción: una propuesta para abordar el modelo social y de derechos humanos en la legislatura mexicana. |
Tania Ramírez Suárez | Federico César Lefranc Weegan | Graduada | Uso de herramientas tecnológicas y el derecho al sufragio en el contexto de la democracia. |
Verónica Mamie Chew Ambrosio | Mario Santiago Juárez | Estudiante | El procedimiento administrativo migratorio respecto al otorgamiento del oficio de salida para regularización por vínculo familiar en estaciones migratorias y estancias provisionales. |
Nombre | Director(a) | Estatus | Título de la tesis |
---|---|---|---|
Blanca Rosa Padilla Hernández | Georgina Toledo Ruiz | Graduada | Inserción social de niños y niñas, que nacen o viven su primer infancia en centros penitenciarios conforme al Interés Superior de la Niñez |
Celestina Leslie Díaz Hernández | Mario Santiago Juárez | Graduada | Los procesos adoptivos en México: la determinación del Interés Superior de la Niñez en la restitución del derecho a vivir en familia por medio de la adopción. |
Elizabeth Guadalupe Mejía Salazar | Lorena Alonso Rodríguez | Graduada | La capacitación de los docentes en Bachillerato General del Subsistema Centros Escolares: Hacia un efectivo derecho a la educación para jóvenes con discapacidad |
Félix Coraza Mojica | Ernesto Cabrera García | Graduado | Un nuevo paradigma de derechos. Una crítica conceptual de la narrativa estándar de los derechos humanos |
José Antonio Hernández Jiménez | José Zamora Grant | Estudiante | Análisis de la reforma constitucional de 2011. |
Imagen | Nombre | Director(a) | Estatus | Título de la tesis |
---|---|---|---|---|
![]() |
Miriam Nallely Barrales Hernández | Dr. Mario Alfredo Hernández S | Estudiante | Análisis de la implementación normativa de la figura de salvaguardia para las personas con discapacidad intelectual y mental en el Estado de Puebla |
![]() |
Pascual Isabel García Mastranzo | Dr. Jaime Arturo Verdín Pérez | Estudiante | Propuesta para garantizar el acceso a la justicia hacia la población indigena nahua del estado de Tlaxcala, desde el enfoque jurisprudencial de la Corte interamericana de Derechos Humanos desde 20215 a 2023 |
![]() |
Vanessa Gutiérrez Barrios | Mtra. Liliana Arcos Mata | Estudiante | El acceso al derecho humano a la salud de mujeres embarazadas privadas de su libertad en México, entre los años 2015-2023 |
![]() |
Tania Islas González | Dra. María José Morales Vargas | Estudiante | Niñez no acompañada en tránsito por la región centro de México: Análisis del marco legal en materia de migración bajo la perspectiva critica de los derechos humanos 2014-2022 |
![]() |
Mariana Pomposo Vidales | Dra. Lorena Alonso Rodríguez | Estudiante | El derecho a la educación a lo largo de la vida como un potenciador del envejecimiento activo |
![]() |
Paulina Rosano Nava | Dr. Octavio Martínez Michel | Estudiante | Protección Internacional para los Periodistas Mexicanos |
![]() |
Fredi Zavala Zavala | Dra. Analaura Medina Conde | Estudiante | La omisión del estado por no garantizar el acceso al agua y saneamiento como un derecho humano de los habitantes de la colonia Tierra Negra, municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas |
Nombre | Director(a) | Estatus | Título de la tesis |
---|---|---|---|
Fernando Allende Sánchez | José Antonio Zamora Grant | Graduado | El derecho fundamental a la defensa adecuada en el proceso penal acusatorio. |
Isabel Guzmán Tierra | Raúl Ávila Ortiz, Analaura Medina Conde | Graduada | La seguridad social en México: una mirada tridimencional del ocaso del estado de bienestar en el mundo occidental. |
Juan Bermúdez Lobera | Luis Armando González Placencia | Graduado | Construcción de indicadores en materia de Derechos Humanos para la participación de los migrantes en su tránsito irregular por México, 2011-2020. |
Luz María Martell Ruíz | Mario Alfredo Hernández Sánchez | Estudiante | Derechos Humanos y representaciones sociales: invisibilización y discriminación de migrantes centroamericanos. |
Nombre | Director(a) | Estatus | Título de la tesis |
---|---|---|---|
Arely Velasco Miranda | Dra. Analaura Medina Conde | Estudiante | La educación en Derechos Humanos con perspectiva de género como catalizador de una cultura libre de violencia en educación superior donde existe alerta de género. |
Carlos Felipe Sarmiento Rojas | Dr. José Zamora Grant | Estudiante | Reparación integral de las víctimas de violaciones en Derechos Humanos: Análisis crítico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. |
Citlalli Tecuapacho Vargas | Dra. Analaura Medina Conde | Estudiante | La construcción del derecho al cuidado y la desigualdad en el uso del tiempo en mujeres mayores de la región centro de México. |
Eliana García Laguna | Dr. José Antonio Guevara Bermúdez | Estudiante | Desafíos en México para garantizar los derechos a la verdad, justicia, reparaciones y garantías de no repetición para las víctimas de la violencia. |
Geovanny Pérez López | Dra. Analaura Medina Conde | Estudiante | Análisis de la educación con perspectiva de género en la primera infancia como instrumento de la cultura de paz en Tlaxcala. |
Jonathan Sebastián Sánchez | Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez | Estudiante | El trabajo sexual masculino gay en la zona Rosa de la Ciudad De México: una mirada desde los Derechos Humanos y la no discriminación. |
Marcos David Silva Castañeda | Dr. Raúl Ávila Ortiz | Estudiante | La medición de los Derechos Humanos como derechos subjetivos. |
Rodrigo Pablo Codino | Dr. Luis Armando González Placencia | Estudiante | Las víctimas de la guerra punitiva contra la cocaína. América Latina: el epicentro de violaciones a los derechos humanos. |
Xanny Itandehui Hernández Hernández | Dr. Mario Santiago Juarez | Estudiante | El incumplimiento de obligaciones internacionales del derecho de las mujeres trabajadoras a una vida libre de violencia, por la Administración Pública centralizada de la Ciudad De México, en el marco de las observaciones y recomendaciones 2021 y 2018 del comité CEDAW. |